La guía definitiva para divorcio de mutuo acuerdo



Asimismo puede ocurrir exactamente lo contrario. Iniciado un procedimiento de divorcio por la vía del mutuo acuerdo, alguna de las partes no ratifica frente a el juzgado la demanda y el convenio que presentaron, por lo que el procedimiento de mutuo acuerdo se archiva y debe iniciarse un procedimiento de divorcio contencioso.

El tiempo que las partes invierten en alcanzar un acuerdo depende de multitud de factores. Pero desde que las partes alcanzan un acuerdo y se elabora el convenio regulador, los tiempos orientativos son:

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

El divorcio es la ruptura matrimonial entre los cónyuges y puntada con que singular de ellos o ambos lo quieran para que pueda solicitarse.

Somos abogados especialistas en derecho de tribu. Si necesitas un despacho con amplia experiencia en la materia, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.

Custodia monopolio: se otorga a individuo de los progenitores, que será quien asuma el cuidado diario y las responsabilidades principales de los hijos.

En algunos casos se someten a la voluntad de un mediador, especialmente cuando el deseo de divorciarse no es compartido, sino que individualidad de los dos cónyuges demanda que el Estado disuelva el desposorio. Entre las principales causas podemos enumerar:

Ponemos a tu disposición el sistema de videoconsultas online con los abogados del despacho. Recibirás asesoramiento procesal especializado sin moverte de casa, y con la misma calidad y eficiencia que en una consulta presencial. Estamos en itinerario para ayudarte con tus problemas legales.

En los artículos 85 y siguientes del Código Civil se establece lo sucesivo mutuo acuerdo sobre el divorcio en España:

Pero, en los divorcios contenciosos (cuando las partes no se ponen de acuerdo), incluso en algunos de muto acuerdo, es muy normal, para no echar más zurra al fuego, dejar para un momento posterior el reparto de los riqueza. Que proporcionado batalla hay aunque con los peques como para enfrascarse con el coche o la casa.

Redacción del convenio regulador: Aunque no haya hijos ni riqueza en popular, es necesario presentar un convenio regulador en el que se recojan los términos del divorcio.

Es global que al cónyuge al que se conceda la patria potestad de los hijos, el otro destine una ayuda económica hasta que los hijos obtengan la viejoía de antigüedad, o en situaciones de vulnerabilidad socioeconómica provocadas en algún cónyuge por el divorcio, medidas semejantes de tipo restitutivo o de protección pueden ser tomadas por el Estado. La idea es que entreambos cónyuges puedan seguir con su vida civil.

Régimen de gananciales: es aquel en que todos los riqueza y ganancias obtenidos durante el boda se consideran comunes y se dividen equitativamente al divorciarse.

En caso de desacuerdo deberá tramitarse como un divorcio contencioso mientras que si es de mutuo acuerdo podrá detallarse en el convenio regulador.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Comments on “La guía definitiva para divorcio de mutuo acuerdo”

Leave a Reply

Gravatar